Día martes 7 de abril 2020
Actividad y reflexión compartida
¡Mini huerta!
El periodo de Aislamiento Social Preventivo, el estar en casa y disponer de mayor tiempo libre puede ser el momento ideal para comenzar un “Huerto en casa” en el que participe toda la familia. Para muchos el solo hecho de pensar en tener una huerta en casa puede parecer un asunto complicado o hasta imposible, pero la realidad es que no es tan difícil. No se necesita demasiado espacio, hoy en día son muy comunes las huertas en macetas o en espacios reducidos, y con un poco de tiempo, paciencia y dedicación podemos lograr cosechar nuestros vegetales y hierbas sin problemas. Sin duda una actividad que traerá numerosos beneficios; entre ellos:
1- Es una actividad en la que pueden participar todos: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
2- Favorece el tiempo compartido en familia y el trabajo en equipo.
3- Nos pone en contacto con la naturaleza, que nos tranquiliza y desestresa.
4- Nos mantiene activos, fortalece nuestros músculos, siendo una actividad ideal para nuestros adultos mayores.
5- Comemos con mejor calidad nutricional, alimentos libre de agrotóxicos.
6- Los niños que participan en el proceso de cultivar sus alimentos están más dispuestos a probar mayor variedad frutas y verduras.
7- Tenemos disponible alimentos frescos para consumir, permitiendo el ahorro y el cuidado del medio ambiente.
8- Puedes adaptarlo a tu espacio disponible, se puede cultivar hasta en pequeñas macetas, y utilizar los materiales que tengas a tu alcance un tu propia casa.
9- Sembrar, cuidar, y cosechar, viendo el fruto de nuestro trabajo y favoreciendo la autoestima.
EXTRA TIP: Investigadores de la Universidad de Bristol, analizaron los efectos en la depresión de una bacteria no patógena denominada Mycobacterium vaccae, que se puede encontrar en la tierra. Estos científicos inyectaron la bacteria a ratones y apreciaron que aumentaba el nivel de serotonina en el cerebro, actuando de la misma manera que el Prozac.
La actividad propuesta, es eso: una proposición y no un mandato.Si querés alcanzar los posibles beneficios que anteriormente describimos, no te presiones a lograrlo en tiempo y forma. No le pongas horarios. No te frustres si no sale perfecto, hay tiempo para volver a intentarlo… No pongas esta actividad como una exigencia, sino como un momento de distendimiento y recreación.Desde este lugar, que intentamos que también sea tu lugar, esperamos que coseches bienestar en tu huerta… ¿nos compartirías el proceso o resultado?
Re linda actividad colegas! Aproveché mis "plantaciones" para ponerme en contacto con mí abuelo que siempre tuvo finca, y me conversó sobre los cuidados que debía tener. Mí huerta fue muy fructífera ❤️
ResponderBorrar